día del panadero

Cada 4 de agosto se celebra el Día del Panadero, en conmemoración a la creación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos en 1877: el primer sindicato de Argentina, que reunió a los trabajadores del rubro para luchar por mejores condiciones laborales.

Hoy en día, la panadería ocupa un lugar especial en la identidad argentina. No se trata solo del amor por los panificados, sino de un oficio profundamente ligado a la cultura, a las luchas sociales y a los cambios de época.

El próximo miércoles 6 de agosto, elGourmet estrena una nueva serie de la mano del reconocido panadero y pastelero Juan Manuel Herrera. Un homenaje al noble oficio tan querido, visitando panaderías emblemáticas y conociendo a los grandes maestros panaderos que mantienen viva esta tradición. En esta nota, repasamos cinco de las panaderías que forman parte del recorrido y qué las hace especiales.

Día del Panadero: 5 panaderías para descubrir

1- Las Flores Porteñas  

Ubicada a pocas cuadras de la estación Once, en el barrio de Almagro, se trata de la panadería más antigua de la Ciudad de Buenos Aires, donde las tradiciones se mantienen vivas mientras la ciudad duerme. Un verdadero ícono porteño, ya que su historia representa tradición pura y conecta con generaciones de vecinos. 

     2- Panadería San Cayetano

En el noroeste de la provincia, en la ciudad de Junín, funciona una panadería que cada madrugada enciende su horno a leña. En tiempos donde lo industrial domina, ellos eligen seguir trabajando como antes, manteniendo viva la tradición y rindiendo homenaje, cada mañana, al oficio panadero.

     3- Panadería La Moderna

En un mundo donde lo masivo y viral suele acaparar la atención, elGourmet elige poner el foco en esos lugares que, sin ser tendencia, cumplen un rol esencial en sus comunidades. Es el caso de La Moderna, una panadería que abastece a un pueblo de apenas 500 habitantes con sus clásicas galletas de campo. Un verdadero pilar local, con un profundo valor social y cultural.

     4- Anchoíta

En contraste con La Moderna, aparece Anchoíta, uno de los espacios gourmet más reconocidos de la Ciudad de Buenos Aires. Su nivel técnico, la calidad de sus productos y la búsqueda constante de perfección lo ubican en la cima del panorama gastronómico actual.

     5- Panadería Suevia

Con varias sucursales distribuidas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en una referencia cotidiana para quienes buscan productos tradicionales como la cremona, las figacitas de manteca o la clásica tortilla al paso. Su historia y presencia constante la vuelven parte del paisaje urbano y del sabor familiar de cada día.

Maestros del pan x El Gourmet

te invita a sumergirte en un viaje en el tiempo lleno de sabores e historias, a partir del miércoles 6 de agosto a las 21 H ARG/ 21 H MEX / 22 H COL en elGourmet.

Repeticiones:

Maestros del pan contará con repeticiones los días sábados y domingos a las 12:00H (Arg) en elGourmet.

elGourmet puede verse en Argentina por Cablevisión HD [401], DirecTV [232], DirecTV HD [1232], Telecentro [508], Telecentro HD [1078], Claro TV [373] y Supercanal [501].

Acerca de elGourmet

elGourmet es la plataforma de contenidos gastronómicos líder en América Latina que desde hace más de 25 años eleva la experiencia culinaria al siguiente nivel. En su 25º aniversario, reafirma su lema “la comida nos une”, celebrando la diversidad y los sabores más auténticos que conectan emocionalmente con su audiencia. Con más de 200 horas de estrenos en español por año, una comunidad de más de 5 millones de fans en redes sociales, más de 250 millones de reproducciones de video al año y 130 de los chefs más celebrados de la región, elGourmet es referente de la conversación gastronómica en América Latina. Innovador e inspirador, es un espacio de colaboración, disfrute y unión que refleja la pasión por la cocina en cada contenido que produce.  

Para más información: 
Sitio Web: elgourmet.com