El reconocido chef Tomás Kalika conmemora las Pascuas Judías, del 12 al 20 de abril en Café Mishiguene con una serie de platos salados, dulces y combos para compartir. Inspirados en la cocina de inmigrantes judíos, disponibles únicamente para retirar en sus tres locales, ubicados en Palermo y Belgrano.
Del 12 al 20 de abril, Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene celebrarán Pésaj con un menú especial que rinde homenaje a la tradicional gastronomía judía. Durante estas fechas, los proyectos creados por el chef Tomás Kalika tendrán a disposición una oferta de platos salados y dulces exclusivos para consumir a través de take away, permitiendo disfrutar junto a familia y amigos estas Pascuas Judías desde la comodidad del hogar.
Pésaj es una de las festividades más significativas del judaísmo, que conmemora la liberación de la comunidad judía de la esclavitud en Egipto, un relato que se encuentra en el libro del Éxodo. Durante esta época, la comunidad judía se abstiene de ingerir alimentos con levadura y participan en rituales como el Séder, donde se comparte una cena con alimentos simbólicos que representan la historia del éxodo. En este contexto, Kalika busca conmemorar esta festividad evocando los sabores de la cocina familiar, a través de recetas que han pasado de generación en generación, traídas por madres y abuelas, y proveniente de diversas regiones, como Europa y Asia.
El menú de Pésaj en Rotisería, Café y Obrador Mishiguene incluirá una selección de platos que reflejan esta histórica herencia, donde los comensales podrán degustar preparaciones como sopa de Kneidalaj al vacío, pickles, Gehakte lever, Guefiltefish, arenque a la crema y lox de trucha. También se ofrecerán opciones como hummus clásico y de remolacha, ensalada Fatoush, babaganoush, labne, tzatziki de manzanas y tabule (todos disponibles en porciones de 100, 200 y 500 g), junto con falafel y kippe frit (de a seis unidades). Completan el listado elaboraciones como pastrón (de 300 y 500 g), kippe frito de trigo y carne, musaca de matza con carne y bechamel de tahina, niños envueltos, farfalaj de matza, pollo ahumado ras al hanout, arroz con almendras y cabello de ángel, lentejas con pasas de uva y hierbas, y un gratín de papas a la tahina.
Cajas de distinto tamaño y contenido
Además, dispondrán de cajas de matzá de diferentes tamaños, harina de matzá, salsa jrein, mostaza antigua y jaroset de manzanas (100 y 200 g). Para acompañar estas elaboraciones, contarán con una selección de vino kosher para Kisdush, asegurando que cada comida esté perfectamente maridada.
La oferta de postres incluye alternativas como matzá bañada en chocolate y frutos secos, leicaj elaborado con harina de matzá y almíbar de dátiles, mousse de maracuyá y de chocolate, y matzá bañado en chocolate blanco, pimienta rosa y pétalos de rosas. También habrá dátiles rellenos con pasta de almendras y frutillas.
Finalmente, para quienes deseen propuestas para compartir, habrá tres combos especialmente diseñados para grupos de cuatro personas, dos con dulces y bebida y una opción mezze, es decir, únicamente con platos pequeños a modo de entrada.
El Pésaj en Rotisería Mishiguene, Café Mishiguene y Obrador Mishiguene es una invitación a honrar esta celebración especial de la comunidad judía, destacando la riqueza de los sabores y la historia que cada receta representa a través de la visión, profesionalismo y técnica de Tomás Kalika y su equipo.
Café Mishiguene
Dirección: Cerviño 4417, Palermo (Obrador); Arcos 1521, Belgrano (Rotisería); Cabello 3181, Palermo (Café).
Instagram: @cafemishiguene