En Palermo, el chef Marcello Elefoso presenta su propuesta de omakase premium, que funciona a puertas cerradas para sólo 10 comensales: Buri Omakase.

Buri Omakase es la primera barra de este tipo en Buenos Aires y una de las experiencias gastronómicas más exclusivas del país . Inspirada en la tradición japonesa del omakase, que significa “confiar en el chef”, este restaurante que funciona a puertas cerradas propone una inmersión total en los sabores del mar argentino, con un menú de 16 pasos que varía cada noche, según la pesca disponible.

Detrás de este proyecto, reconocido por la Guía Michelin en 2024 y 2025, está el chef Marcello Elefoso, pionero en la difusión del sushi tradicional y uno de los mayores impulsores de este formato en Argentina. Su alta cocina combina la técnica nipona con productos locales de excelencia, para acercar un momento culinario único, donde cada pieza es diseñada en el momento, frente al comensal.

En cuanto al término “Buri” se refiere al pez limón grande, una especie con la que Marcello se fanatizó y conectó en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. Y es que gracias a una red directa con pescadores artesanales, este emprendimiento logra ofrecer productos que rara vez se encuentran en restaurantes de sushi típicos y donde cada pescado se somete a un proceso de maduración que dura entre 3 días y un mes, además de incorporar cortes de wagyu argentino y vegetales elegidos para la ocasión.

buri omakase

En Burila velada comienza con platos calientes y fríos como misoshiru, chawanmushi, pesca misoyaki, carpaccio de langostinos y tartare de wagyu, seguidos de sashimis y una secuencia de nigiris que cambia según la pesca del día.

Entre la pesca utilizada se destacan variedades como besugo, chernia, pez limón, trucha, lisa, jurel, caballa, pejerrey de mar y anchoa de banco, entre otros. Con ellos se preparan piezas celebradas por el público, como el nigiri de pez limón y el chawanmushi con langostinos y espárragos orgánicos, una reinterpretación de un clásico japonés poco conocido en estas latitudes.

En cuanto a su carta de bebidas, se compone de una una serie de etiquetas de renombradas bodegas locales, entre tintos, blancos, naranjos y rosados, además de sake japonés, whisky y cerveza, entre otras opciones.


Además, en otro sector se encuentra Buri Lado B, un espacio más informal que también trabaja a puertas cerradas, donde Marcello presenta su selección de cócteles clásicos y de auto r, con un único pero significativo plato: un tonkotsu ramen con un caldo de cerdo de 20 horas, que en su preparación incluye nada menos que curry japonés.

Buri Omakase se define como una experiencia integral, donde predomina un trato personalizado, la intimidad con el sushiman, y la certeza de que cada producto fue elegido con el mayor respeto posible. 

Sobre el chef Marcello Elefoso

Marcello inició su camino en la cocina en 2002 en la escuela Mausi Sebess. En 2003 se especializó en gastronomía japonesa con el maestro Néstor Yamashiro y fue pasante en el histórico restaurante Morizono, donde trabajó junto a Ariel Taira, con quien años después fundó una de las escuelas de sushi más importantes de Buenos Aires.

En 2014 abrió el primer Buri en Colegiales, un restaurante a puertas cerradas que combinaba enseñanza con cenas privadas. Su descubrimiento del formato omakase en Nueva York en 2015 marcó un antes y un después en su carrera. Tras un viaje clave a Japón en 2018, Marcelo fundó Buri Omakase en su formato actual, una barra pensada para conectar al comensal con el mar, el producto y la filosofía japonesa de mejora constante.


BURI OMAKASE
Dirección: Guatemala 5781, Palermo.
Horarios: Buri Omakase, martes, miércoles y jueves único turno, a las 20.30. Viernes, doble turno a las 19.30 y 21.30. 
Buri Lado B, martes, miércoles y jueves a las 21.30 para cenar ramen. Viernes se puede asistir sólo al bar, con reserva previa.
WhatsApp: 11 6584-8386
Instagram: @buriomakase