Barra Chalaca continúa llevando lo mejor de la cocina popular peruana a distintos rincones de la Ciudad de Buenos Aires. La nueva sucursal, ubicada en Palermo, mantiene la esencia de los locales anteriores: colores característicos, ambientación cálida, comodidad y la famosa “onda” que distingue a la barra cebichera de Gastón Acurio.
Barra Chalaca, el reconocido restaurante del chef Gastón Acurio con presencia en Perú, Chile y Colombia, inauguró su tercer local en Argentina. El proyecto, impulsado por Marcos Meincke y Marcelo Böer —fundadores de La Mar y Tanta—, busca acercar la cocina peruana a un público más amplio, mediante un formato descontracturado y con precios accesibles. Inspirado en las típicas cantinas del Puerto del Callao, sorprende con platos tradicionales servidos en porciones contundentes.
Con una capacidad para 80 comensales, la nueva sucursal de Barra Chalaca ha sido concebida como un lugar donde la comodidad y la estética se entrelazan armoniosamente. Ofrece la posibilidad de elegir entre mesas al aire libre para dos o un interior luminoso y acogedor, perfecto para saborear cada propuesta culinaria. Al cruzar el umbral, los visitantes se encuentran con la barra principal, junto a otras mesas que invitan a sentarse. Un pasillo cuidadosamente diseñado —con una barra adicional para degustaciones y otra destinada al despacho de bebidas— conduce al salón principal, el corazón del restaurante. Allí se concentra la mayor parte de las mesas, dispuestas en un espacio iluminado de manera cálida, que genera una atmósfera propicia para compartir y celebrar momentos especiales.
La ambientación, en sintonía con los otros dos locales, remite directamente a las cantinas del Puerto del Callao. Aquí, mesas y sillas de madera se combinan con paredes blancas adornadas con dibujos, frases evocadoras, objetos típicos, discos de vinilo de grupos clásicos y banderines que rinden un emotivo homenaje al fútbol peruano. El resultado es una atmósfera alegre y festiva, acompañada por los ritmos de la salsa, que se convierten en la banda sonora de una experiencia cargada de autenticidad.
La carta de la nueva sucursal, bajo la dirección del chef Daniel Llasaca, incorpora novedades que enriquecen la propuesta característica de Barra Chalaca. Fiel a su impronta, el restaurante ofrece platos habituales de la cocina peruana en formato street food, con una amplia variedad de cebiches, causas, tiraditos, arroces y recetas que fusionan sabores de distintas tradiciones culinarias. Todo se elabora con pescados y mariscos frescos, presentados en porciones generosas y a precios accesibles.

Novedades en Barra Chalaca
Entre las novedades destacadas en la sección de Piqueos se encuentran los irresistibles tequeños de picante de langostinos. Estos se preparan con langostinos frescos en una salsa de ají amarillo y queso gouda, de textura bien cremosa, y se sirven con una delicada mayonesa de palta. Para quienes buscan otra opción, se suma también una sabrosa versión con lomo saltado.
En cuanto a los cebiches, el menú suma el Cebiche Huanchaco, una versión cremosa realizada con leche de tigre de vieiras y pasta de ají amarillo, que se acompaña con chifles de plátano, boniato, cebolla en pluma y cilantro. A la variedad de causas se incorpora también una nueva opción acebichada, que combina la preparación tradicional con cebiche cremoso, chifles, choclo y boniato.
En la sección de arroces, la carta sorprende con el cremoso Arroz Cariñoso, hecho con pasta de ají amarillo, ají panca, arvejas, choclo y una generosa mezcla de mariscos en una rica salsa de chupe, todo ello coronado con queso parmesano.
En el apartado de platos, se suman dos clásicos de la gastronomía peruana. Uno de ellos es el ají de gallina, preparado a partir de una base de pan con leche y caldo de pollo que se licúa junto con pasta de ají amarillo, al que se le añaden trozos de pollo cocido, acompañado de papas hervidas, arroz, aceitunas, nuez y huevo. El otro, Tacu Tacu a lo Pobre, se presenta en una versión contundente, que llega a la mesa con milanesa de ternera, huevo frito y salsa criolla.
Para maridar, Barra Chalaca cuenta con una cuidada selección de vinos, entre los que sobresalen un blanco y dos tintos -un malbec y un blend de malbec y bonarda- que Bodega Zuccardi creó especialmente para la casa. La oferta de bebidas se completa con cervezas industriales y una coctelería que abarca tradicionales como el Pisco Sour y el Chilcano, junto con creaciones de autor, como el Matapena, una bebida a base de hierba luisa, manzanilla, ananá y gin o pisco.
Para cerrar la experiencia, se ofrecen dos postres destacados: una torta de chocolate con bizcochuelo húmedo y abundante dulce de leche, cubierta de una ganache de chocolate, y el tentador suspiro limeño.
Barra Chalaca se consolida como un proyecto de gran impacto, con una notable expansión en la ciudad que le ha permitido abrir tres sucursales, incluyendo dos en menos de un año. Además de este nuevo local, la marca cuenta con una sede en Arévalo y Niceto Vega, Palermo Hollywood, y otra en Montañeses y Roosevelt, Belgrano, que atraen tanto a residentes como a turistas interesados en disfrutar de una de las gastronomías más versátiles y creativas del mundo. Con una propuesta que combina precios accesibles y un ambiente festivo, Barra Chalaca se afirma como un referente ineludible de la cocina peruana en Buenos Aires.
BARRA CHALACA
Dirección: Bulnes 2579, Palermo.
Horario: todos los días de 12:30 h a 00 h.
Instagram: @barrachalacaarg