Bodega Amalaya anuncia la incorporación de Alejandro Pepa como nuevo Gerente de Enología y Operaciones. Pepa es reconocido como uno de los principales referentes de la enología argentina y llega para liderar una nueva era en los vinos de Cafayate, consolidando la proyección de Amalaya como uno de los grandes exponentes de los vinos de Salta.
Bodega Amalaya anuncia designación de Alejandro Pepa como nuevo Gerente de Enología y Operaciones. Reconocido como uno de los principales referentes de la enología argentina, Pepa llega para aportar su experiencia, visión y profundo conocimiento del Valle Calchaquí, consolidando la proyección de Amalaya como uno de los grandes exponentes de los vinos de Salta en el norte argentino.

Alejandro Pepa, nuevo Gerente de Enología y Operaciones de Bodega Amalaya.
Nacido en Mendoza, Alejandro Pepa es Licenciado en Enología e Industrias Frutihortícolas por la Facultad Don Bosco. A lo largo de su carrera, realizó capacitaciones en Francia, Estados Unidos, Canadá y Asia, participando en vendimias en regiones de prestigio como Napa Valley y Languedoc-Roussillon. Durante más de veinte años desarrolló su carrera en Bodega El Esteco, perteneciente al Grupo Peñaflor, donde ocupó distintas posiciones: desde Jefe de Laboratorio y Control de Calidad, hasta convertirse en Gerente de Enología de Diseño de los Valles Calchaquíes, liderando las bodegas de Cafayate y Chañar Punco.
Su llegada a Cafayate en la década de los ’90, hizo que sea uno de los grandes protagonistas de la evolución y expansión de los vinos del norte argentino. Pepa fue artífice en reposicionar cepas emblemáticas como el Torrontés, aportando mayor vibración y frescura, y en dar a los tintos calchaquíes un estilo contemporáneo y también sofisticado sin perder identidad. A lo largo de su carrera, sus vinos salteños obtuvieron numerosos premios y altas calificaciones internacionales, consolidando el prestigio de los vinos argentinos en mercados clave.
Bodega Amalaya en permanente crecimiento
En su nuevo rol en la Bodega Amalaya, Pepa liderará la enología y producción de la bodega, coordinando todas las áreas necesarias para asegurar la excelencia en cada etapa del proceso productivo. Con su llegada, el actual Enólogo Jorge Noguera y el Jefe de Producción Juan Bautista Grenier reportarán directamente a su conducción, fortaleciendo un equipo comprometido con la innovación y la calidad.
Esta incorporación permitirá que Thibaut Delmotte, enólogo de Bodega Colomé, dedique sus esfuerzos de manera exclusiva a la conducción enológica de ese proyecto. De este modo, cada bodega del Grupo Colomé contará con un liderazgo enológico plenamente enfocado en sus desafíos y objetivos particulares: Alejandro al frente de Bodega Amalaya y Thibaut concentrado en la supervisión integral de Bodega Colomé. Esta decisión estratégica asegura una mayor especialización y una mirada de largo plazo, potenciando la identidad y el crecimiento de ambas bodegas dentro del Grupo Colomé.
“La designación de Alejandro Pepa representa un hito en la historia de Amalaya, reafirmando el compromiso de la bodega con el crecimiento sostenido y con la creación de vinos que expresen de manera auténtica el espíritu del Valle Calchaquí”- afirma Manuel Lanús – CEO del Grupo Colomé y agrega: “Además de ser uno de los mejores profesionales del Valle Calchaquí, Alejandro es un destacado profesional pero sobre todo una gran persona que ha generado muchísimo impacto con su liderazgo. Somos una empresa familiar y profesionales con estos valores -que son los mismos que nos legó nuestro fundador Donald Hess- son los que nos enorgullece sumar a nuestro propósito de dar a conocer Salta al mundo, a través de sus vinos”
Sobre Bodega Amalaya
Amalaya nació en 2010 en Cafayate, el corazón del Valle Calchaquí, en la provincia de Salta. La bodega encarna la visión de Larissa y Christoph Ehrbar, sucesores del pionero vitícola Donald Hess. Desde sus inicios, la bodega se propuso elaborar vinos que transmitían la esencia de este terruño único, ubicado a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar. Su diferencial radica en la combinación de tradición vitivinícola, innovación enológica y una fuerte conexión con la tierra, que da como resultado vinos sustentables de gran altura, frescura y expresión.
El portafolio de Amalaya abarca una amplia diversidad de propuestas: desde modernos y coloridos blends de altura elaborados con Malbec y Torrontés, pasando por su línea de vinos livianos de baja graduación alcohólica, hasta los Cortes Excepcionales —que incluyen un espumante Brut Nature, el Corte de Origen y el Gran Corte—. Se suman los varietales de edición limitada “Single Vineyards”, disponibles exclusivamente en el Wine Bar de la bodega en Cafayate y en su tienda online, y su vino ícono, el Corte Único, un homenaje a los tradicionales blends de la región. Los viñedos, situados en suelos pobres y arenosos de altura, aportan concentración y carácter, reflejando el terroir de Cafayate en cada etiqueta.
Más info en: @bodegamalaya