Desde el 13 al 15 de mayo se lleva adelante en la ciudad de Esperanza, Santa Fe, la Copa Argentina del Dulce de Leche. En esta competencia, en la que participarán cerca de 60 muestras, provenientes de diferentes regiones del país, se definirá cuál es la mejor receta de la región.

La competencia contará con dos categorías principales: dulce de leche familiar y repostero. Las muestras serán evaluadas por un jurado de especialistas en análisis sensorial del INTI, quienes aplicarán rigurosos criterios científicos para puntuar las distintas propuestas. Textura, sabor, aroma y comportamiento visual son sólo algunos de los atributos que se pondrán a prueba durante las sesiones de cata.

La degustación oficial será tarea del jurado, asimismo los asistentes al evento también podrán sumarse a la experiencia a través de conferencias, charlas técnicas, exposiciones y degustaciones de otros productos lácteos. El producto con mayor puntaje será consagrado campeón absoluto de la Copa Argentina, mientras que en cada categoría se otorgarán medallas de oro, plata y bronce.

El Dulce de Leche es un producto alimenticio que se prepara mediante la cocción de la leche con azúcar a altas temperaturas durante varias horas, hasta que la leche se evapora y el azúcar se carameliza. Se utiliza como cobertura de postres, rellenos, para untar o en nuevas versiones más cremosas,  recién llegadas al mercado, para comer a cucharadas. 

Desde 1998, cada 11 de octubre se rinde tributo a su sabor autóctono en el Día del Dulce de Leche, que ya forma parte de la identidad nacional y cosecha fanáticos alrededor del mundo.