Del calcio a las proteínas, de las vitaminas al colágeno; el el consumo consciente es tendencia. El 69% de los hogares argentinos ya selecciona lo que consume pensando en nutrientes y beneficios, reflejando una tendencia que une alimentación y bienestar.

Ya no se trata solo de llenar la heladera: cada vez más consumidores buscan que cada alimento aporte algo más que sabor en su dieta cotidiana. Según los últimos datos de Worldpanel by Numerator, 7 de cada 10 hogares eligen sus compras pensando en beneficios concretos para la salud. Nutrientes que antes pasaban desapercibidos, ahora se han convertido en protagonistas del menú diario de los argentinos.

Esta búsqueda no es exclusiva de productos “nuevos”: clásicos como la leche, las carnes y las frutas y verduras se reinventan bajo la lupa de la nutrición. Y junto a ellos ganan espacio opciones ya instaladas en la rutina, como el agua embotellada, los probióticos y las alternativas vegetales a la carne.

Detrás de cada compra hay algo más que alimentación: hay un estilo de vida. Muchos argentinos dicen sentirse mejor al elegir productos con estos nutrientes y cada vez más suman suplementos como magnesio, colágeno y multivitamínicos, asociados a la energía, el cuidado de la piel y la salud a largo plazo.

Consumo consciente: ¿por qué es tendencia?

Más de la mitad de los hogares incorpora nutrientes esenciales porque les aporta bienestar. Un 22% lo hace para complementar su actividad física y un 9% dentro de regímenes alimentarios especiales. El rol de la recomendación médica no es menor: 1 de cada 4 personas reconoce que toma estas decisiones de compra a partir de la recomendación de un profesional de la salud, lo que da cuenta de una creciente articulación entre consumo masivo y recomendación profesional. También aparecen como motivadores, con menor peso pero marcada presencia, tanto la incidencia del círculo cercano (11%) como el contenido que circula en las redes sociales (5%).

En definitiva, más que una moda, la alimentación consciente se consolida como un nuevo modo de cuidarse que comienza en la cocina y acompaña la vida cotidiana. El changuito del supermercado ya no es solo una lista de productos: es un reflejo de elecciones que cuidan el cuerpo y expresan valores de bienestar.

Acerca de Worldpanel by Numerator

Worldpanel by Numerator decodifica el comportamiento del comprador para dar forma al futuro de las principales marcas y minoristas del mundo. Proporciona datos de consumo de referencia que representan a casi 6 mil millones de consumidores en más de 65 mercados (incluidos socios), ofreciendo una visión multidimensional de cómo piensan, compran y consumen las personas, permitiendo estrategias audaces e un impacto sostenible de negocios. La empresa cuenta con 3.300 empleados en todo el mundo.