cocinar en familia

Cocinar en familia es una actividad placentera que además deja recuerdos imborrables en el corazón y el paladar. Repasamos de la mano de una psicóloga los beneficios de esta práctica.

Del tiempo que estamos con nuestros hijos, ¿cuánta atención les prestamos? ¿Cuántas actividades hacemos con ellos? ¿Escuchamos lo que tienen para contarnos, explicarnos o pedirnos? Muchas veces es difícil compartir tiempo de calidad entre padres e hijos en medio de la vorágine del día a día, las exigencias laborales y académicas, las rutinas del hogar, y el tiempo que pasamos fuera de casa.

La productora de alimentos Green Food Makers invita a repensar las relaciones familiares en consulta con la psicóloga M. Soledad Dawson. Compartir actividades en espacios pensados y generados especialmente en medio de las complicadas rutinas, permite conocer y reconocer lo que cada uno está atravesando” explica Dawson, directora de la Maestría en Vínculos y Familias de la Universidad Hospital Italiano. 

Green Food Makers plantea a la cocina y el preparar comida en familia,  como una actividad interesante que puede compartirse con hijos de distintas edades. “El proceso de hacer una comida casera, requiere de la capacidad de respetar tiempos, necesita cierto orden, hábitos de higiene, cultiva la paciencia, y refuerza muchas actitudes positivas en el desarrollo vincular y personal” explican desde la productora. 

6 beneficios de cocinar en familia

  1. Cocinar es una habilidad importante para la vida. Es una habilidad que puede impresionar, inspirar y empoderar a niños y adultos por igual.
  2. Ayuda a crear hábitos saludables de alimentación.
  3. Cocinar mejora otras habilidades. Por ejemplo, habilidades de comunicación como el lenguaje y la escucha, pueden mejorar cuando los niños cocinan con sus padres.
  4. Los chicos se vuelven menos quisquillosos y selectivos a la hora de comer, y más exploradores y dispuestos a incorporar nuevos sabores y texturas.  
  5. Fomenta la conexión y la conversación. Cocinar con niños ofrece tiempo de calidad en familia. Usted tendrá la posibilidad de hablar con sus hijos, enseñarles, escucharlos y conectar con ellos. 
  6. Aporta confianza y seguridad. Preparar una comida es todo un logro. Cocinar en familia ayuda a los niños a sentir que han ayudado y logrado algo.

Consejos para cocinar con los chicos

  • Asignar tareas apropiadas para cada edad
  • Disponer los elementos, ingredientes y electrodomésticos de manera tal que se eviten los riesgos
  • Preparar algunos ingredientes con anticipación, especialmente si son difíciles de preparar o si su preparación es complicada. 
  • Reconocer los logros cuando estén realizando un buen trabajo
  • No apurarse. Se recomienda programar cierto tiempo extra para preparar y cocinar. 
  • Eliminar las distracciones: Se recomienda apagar el televisor y guardar los celulares, para que todos los miembros de la familia estén enfocados en la tarea, y puedan conectar con el momento compartido. 
  • Divertirse y dar tiempo para aprender. ¡La experiencia es más importante que el resultado final!

Receta del chef Pablo Martín para Green Food Makers, ideal para hacer con los chicos 

Ingredientes:

• 100 grs. de harina de trigo sarraceno

• 70 grs. de harina de arroz

• 40 grs. de cacao en polvo

• 130 grs. de azúcar mascabo o integral

• 1 cda. de aceite de girasol

• 1 cdita. de polvo para hornear

• 130 cc. de bebida vegetal

• 1 cda. de ralladura de naranja

• 1 cda. de mantequilla de maní

• 30 grs.de chocolate picado

• C/N de sal

Procedimiento:
  1. Colocar todos los ingredientes secos en un bowl y mezclar. 
  2. Agregar el resto de los ingredientes y formar la masa. Importante: tiene que quedar bien húmeda.
  3. Formar 6 a 8 pelotitas y aplastarlas. 
  4. Decorar con el chocolate picado y cocinar en el horno a temperatura moderada, durante 15 a 20 minutos.

El tiempo compartido entre padres e hijos no solo fortalece los lazos familiares, sino que también tiene un impacto positivo en el desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños. Los momentos compartidos les brindan seguridad, confianza y sentido de pertenencia. ¿Qué esperás para cocinar en familia estas vacaciones de invierno?

  • Por Soledad Dawson, convocada por Green Food Makers.