Como cada 21 de mayo, desde el 2019, se celebra el Día Internacional del Té. La bebida de origen asiático que es la más consumida después del agua y encuentra diferentes interpretaciones en las distintas latitudes.

La celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca promover su producción sostenible, mejorar las condiciones laborales en la industria y fomentar el comercio justo.

La Ciudad de Buenos Aires, como uno de los distritos gastronómicos más importantes del mundo, ofrece una serie de opciones para degustar esta bebida que se traduce en unión y símbolo de las meriendas.

CASA CAVIA

En Casa Cavia, la emblemática casona de 1927 de Palermo, la hora del té invita a hacer una pausa en un entorno donde el tiempo parece fluir distinto. La experiencia se construye a partir de infusiones artesanales de Tealosophy, con blends que sorprenden por su carácter y originalidad. Entre ellos, se destaca Cornelia Mood, una mezcla cítrica y floral con pomelo, pétalos de girasol y mango sobre base de Ceylon; el Calm, un blend sereno con verbena del sur de Francia, cascaritas de naranja y clementinas del norte italiano; el floral Cherry Blossom, con té verde Sencha y cerezas, y el Casa Cavia blend, con jengibre, manzanilla, lemongrass y clementinas de Calabria. Para acompañar, se ofrece una pastelería de excepción, con alternativas como la tarta de curd de limón, membrillos y garrapiñada de almendras; la cookie de pistachos y frambuesa, y el budín de almendras con coco y limón, entre recetas más clásicas como los scones con queso crema, dulce de leche y mermelada. Cada servicio se presenta en vajilla elegante, con teteras individuales y atención al detalle.

Dirección: Cavia 2985, Palermo

Instagram: @casacavia

MERIENDA

Merienda se ubica en una original esquina del barrio de Palermo y su culinaria está centrada en la cocina casera argentina, con alternativas para disfrutar a lo largo del día. Para la hora del té, la carta incluye hebras de Tealosophy, con presencia de blends clásicos y creaciones propias. Entre ellas se destaca “Merienda”, una mezcla de té de altura Assam con dulce de leche, almendras, grosella y arándanos. También figuran opciones como English Breakfast, Chai con especias o Thai Wind con coco y ananá. El servicio llega en tetera de porcelana con cuchara infusora y las hebras elegidas. La propuesta se completa con piezas dulces como budines, cuadrados de sabores tradicionales, variedad de cookies y alfajores caseros, entre otras posibilidades.

Dirección: Uriarte 2106, Palermo.

Instagram: @merienda.ar

LILIANA HELUENI

La cocina árabe sefaradí de Liliana Helueni honra lo mejor de su gastronomía desde su restaurante ubicado en Monserrat, con platos clásicos, caseros y sabrosos, de elaboración 100% artesanal. Para el momento del té, o después de almorzar en su salón, cuentan con el té de menta, una infusión muy tradicional de su cultura que, a base de hojas de menta seca, devuelve un sabor muy refrescante, ideal para combinarlo con sus productos dulces, como la baklava o los kadaif de nueces, entre otros ítems de la carta.

Dirección: Santiago del Estero 244, Monserrat.

Instagram: https://www.instagram.com/lilianahelueni

BILBO CAFÉ

Entre muebles de madera clara, detalles retro y una atmósfera relajada, Bilbo Café invita a hacer una pausa para tomar el té. Su carta de infusiones en hebras de Inti Zen ofrece blends aromáticos y bien equilibrados, servidos en teteras coloridas que invitan a disfrutar con todos los sentidos. Entre los favoritos se encuentran el dulce y envolvente Be Sweet, rooibos con vainilla; el intenso Buena Vibra Chai, té negro con especias como jengibre, cardamomo y clavo; el refrescante Orange Green Love, té verde, manzanilla y naranja; y el energético Matcha Detox, con un perfil frutal y vibrante. Para acompañar, se lucen cakes caseras como la nueva torta Bruce, la vasca, la Key Lime Pie, la cotizada Chocobilbo —la chocotorta de la casa—, junto con scones de queso y croissants rellenos, entre otras recetas artesanales. Con desayuno, brunch, meriendas, cenas tempranas y after coffee, Bilbo brinda una propuesta completa para cualquier momento del día, en sus cuatro sedes.

Direcciones: La Pampa 5501, Villa Urquiza; Beláustegui 802, Villa Crespo; Crisólogo Larralde 6293, Saavedra; y Junín 1930, Centro Cultural Recoleta, Recoleta.

Instagram: @bilbocafe

THE BOOK SPEAKEASY BAR

En Villa Luro, The Book Speakeasy Bar es un refugio íntimo y secreto que rinde homenaje a los grandes pensadores y artistas que desafiaron su tiempo, y lo hace a través de una carta que combina cócteles de autor, poesía y cocina de autor en perfecta armonía. Entre sus páginas líquidas aparece el té, no como infusión de sobremesa, sino como un ingrediente inesperado en cócteles como el León Tolstói, donde el té de frambuesas se amalgama con vodka, higos, cítricos y Diente de León, y el Coco Chanel, que mezcla té clásico, ron y piña, para evocar un lujo rebelde. Para acompañarlos, se recomiendan bocados como la bruschetta patagónica, las croquetas de molleja ahumada o los hongos de pino con huevo trufado. El acceso al bar implica una clave secreta que se obtiene reservando desde el siguiente link https://thebook.com.ar/reservas-form/

Dirección: Villa Luro.

Instagram: @thebook.bar

TANTA

Tanta, el restaurante del reconocido chef Gastón Acurio, es un referente de la gastronomía peruana, que fusiona la tradición criolla con influencias internacionales en un entorno elegante y acogedor. Su propuesta culinaria destaca por ofrecer platos generosos y llenos de sabor, que se complementa con una atractiva selección de tés helados, como el de maracuyá con pimienta negra, que combina almíbar, limón, maracuyá, té negro, media naranja en fruta y un toque de pimienta negra; el de jengibre, elaborado con almíbar, limón, té negro con jengibre y cubitos de jengibre, y el té helado de frutos rojos, con almíbar, limón, jugo de frutos rojos, té negro y frutos rojos en fruta.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro

Instagram: @tanta_argentina

IDILIO

En Idilio, el restaurante de Saavedra que fusiona arquitectura y cocina bajo una narrativa inspirada en La Divina Comedia, cada detalle está pensado para ofrecer una experiencia sensorial completa. Entre sus propuestas más originales se distingue After Tea, un mocktail tan saludable como sofisticado. Refrescante y equilibrado, combina té Detox recién preparado, almíbar de manzana, jugo de pomelo y un toque de almíbar simple. Se sirve con hielo y se presenta decorado con una rodaja de manzana y hierbas frescas, logrando un trago visualmente atractivo y lleno de matices. Ideal para pedir en cualquier momento del día, esta bebida sin alcohol invita a relajarse y revitalizarse, en sintonía con la atmósfera introspectiva y envolvente de Idilio.

Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.

Instagram: @idilio.resto