Como cada 30 de enero, se celebra el Día del Croissant, una pieza infaltable de la panadería. Aunque tiene origen austriaco, la versión hojaldrada se desarrolló en Francia. Es un bollo compuesto por levadura, harina, mantequilla o margarina. Además, es muy versátil ya que se pueden rellenar con diversidad de ingredientes, tanto dulces como salados.
Pocos son capaces de resistirse a este manjar de exterior crujiente e interior aireado, un particular sabor entre dulce y salado y el potente aroma de la manteca que seduce a los sentidos incluso antes de probarlo.
El croissant (en francés, “creciente”) es una de las más emblemáticas viennoiseries (facturas) francesas que suele saborearse durante el desayuno. Se trata de una masa levada de hojaldre enrollada y laminada con manteca, una receta que no requiere demasiados ingredientes. Sin embargo, su elaboración demanda hasta tres días (horas de amasado, leudado, enfriado) y la calidad de la materia prima utilizada, es la que hace la diferencia.
Historia del Croissant
Su nombre aparece por primera vez en 1683 durante el sitio de Viena por parte del Imperio Otomano. Los turcos hicieron varios intentos de entrar en la ciudad, pero siempre sin éxito. Uno de los intentos consistió en cavar un túnel subterráneo. Sin embargo, los panaderos de Viena, amasando pan en las salas subterráneas de la ciudad, oyeron el ruido de las excavaciones y dieron la voz de alarma, anticipándose así a los movimientos del ejército enemigo. Tras derrotar a los turcos en su intento de invadir la ciudad, los panaderos de Viena recibieron grandes honores por salvar la capital. Para celebrar este episodio, crearon dulces con forma de luna creciente, símbolo del Imperio Turco.
Día del Croissant: dónde celebrar
Para saborear el Día Internacional del Croissant, que se celebra cada 30 de enero, la reconocida panadería francesa de Palermo, COCU Boulangerie ofrecerá, del 28 al 31 de enero, toda su variedad de croissants especiales junto con una novedad: Croissant de Lima.
Esta propuesta especial se ofrecerá en los 3 locales de COCU: la tienda de Malabia 1510 (esquina Gorriti) y los locales del Mercado del Soho (Armenia 1744) y Paul French Gallery (Gorriti 4865). Conocé más en: https://www.instagram.com/cocuboulangerie/