Con casi un siglo de historia y fiel a su espíritu innovador, Bodegas Bianchi celebra sus 97 vendimias presentando las nuevas añadas de sus vinos íconos y cuatro novedades enológicas premium que reflejan su compromiso con la excelencia, la creatividad y la identidad del vino argentino.

Cada lanzamiento surge de la combinación entre la experiencia centenaria de la familia Bianchi, la dirección técnica de Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture del grupo, y la singularidad de sus dos terruños emblemáticos: San Rafael y Valle de Uco.

Cuatro lanzamientos que marcan el año

Entre las novedades de 2024 se destaca el Particular White Blend 2024, un sofisticado corte de Chardonnay, Sauvignon Blanc y Viognier proveniente del Valle de Uco. Con una edición limitada de 5.467 botellas, se distingue por su frescura, equilibrio y pureza andina.

Desde la exclusiva línea Selección del Winemaker llega el Blend de Blends 2022, una creación única de seis cepas (Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Tannat), con tan solo 1.302 botellas. Elegante y expresivo, combina la potencia del Valle de Uco con la fineza de San Rafael.

La elegancia tiene también su expresión rosada con el María Carmen Rosé 2024, un blend delicado de Pinot Noir, Cabernet Franc, Merlot y Malbec. Su textura cremosa y su final mineral lo convierten en uno de los rosados más refinados del año.

Y como gran novedad, la bodega presenta el Whiskey Irlandés The Temple Bar Cask Malbec, fruto de una colaboración internacional que une la tradición destilera de Irlanda con el carácter argentino del Malbec. Con 18 años de maduración y solo 900 botellas, este whiskey sorprende por su complejidad y su toque distintivo de barricas de vino argentino.

Nuevas añadas de los íconos Bianchi

Las nuevas cosechas de los vinos más reconocidos de la bodega reafirman su maestría enológica y la pasión por el detalle.
Entre ellas, sobresale el Enzo Bianchi Gran Corte 2021, elaborado en la nueva Bodega Enzo Bianchi de Valle de Uco, que combina cinco cepas y 12 meses de crianza en roble y ánforas. Su complejidad y estructura lo consolidan como uno de los grandes blends argentinos.

También se renueva el María Carmen Chardonnay 2023, un single vineyard de San Rafael que rinde homenaje a la esposa de Don Enzo Bianchi. Fresco, elegante y con notas cítricas y tropicales, expresa la esencia del terruño mendocino.

De la línea IV Generación, el Gran Malbec 2021 reafirma la innovación familiar con un perfil moderno y gran potencial de guarda, mientras que el Particular Cabernet Franc 2023 llega como una de las novedades más esperadas, con una producción limitada de poco más de 10 mil botellas.

Completan las nuevas añadas el Espumante Cabernet Sauvignon 2022, elaborado por método champenoise, y el Porto de Magóas 2022, un vino de postre 100% Malbec que combina dulzura y sofisticación.

Tradición, innovación y legado en Bodegas Bianchi

En palabras de Silvio Alberto, “cada vino es la culminación de años de trabajo y dedicación por interpretar la esencia del vino argentino”. Con estos lanzamientos, Bodegas Bianchi reafirma su lugar como referente de la vitivinicultura nacional, combinando historia, técnica y pasión en cada botella.

La Bodega Enzo Bianchi, ubicada en Los Chacayes, cuenta con tecnología de última generación y fue diseñada en armonía con el entorno. Con capacidad para 500.000 litros y un área especial de ánforas, representa el nuevo corazón del vino ícono argentino.

Así, a 97 vendimias de su fundación, Bodegas Bianchi continúa honrando el legado de Don Enzo y de las generaciones que lo sucedieron, mirando al futuro con la misma convicción que los guía desde 1928: crear vinos que emocionen y representen lo mejor de nuestra tierra.

Conocé más en https://www.bodegasbianchi.com.ar/