vermutazo

El bar de Chacarita recibe la quinta edición del Vermutazo, la feria que reúne a 21 elaboradores que llegan de todo el país y presentan más de 60 etiquetas para probar. Será el sábado 15 de noviembre. Así, desembarca en Buenos Aires la fiesta vermutera que ya es un suceso en Córdoba.

Llega a Buenos Aires la feria de vermú más grande del paísVermutazo, que luego de cinco exitosas ediciones en Córdoba, comienza su expansión en otras provincias. El 15 de noviembre, de 13 a 18hs en La Fuerza Bar (Dorrego 1409, Chacarita), donde se juntarán 21 elaboradores de vermú de todo el país y van a presentar un total de más de 60 etiquetas para probar y pasar una tarde a todo vermú, con platos, música, y DJs. Los tickets anticipados ya están disponibles en https://alpogo.com/evento/vermutazo-buenos-aires.

Se trata de la quinta edición de esta feria que tiene sus orígenes en Córdoba y esorganizada por Mateo Ponce de León (fundador de Anónimo Wine Club, un wine bar referente en Córdoba) y Lautaro Roccuzzo (fundador de Gata Maula, una de las vermuterías más elegidas por los cordobeses).

De Córdoba a todo el país

“Queríamos llegar a Buenos Aires y La Fuerza nos abrió las puertas, así que estamos muy entusiasmados y queremos invitar a todos los porteños amantes del vermú a pasar una tarde inolvidable”, dice Ponce de León. “Esta es la primera edición fuera de Córdoba y nuestra idea es poder hacer del Vermutazo un evento itinerante y federal. De hecho, ya estamos organizando otras ediciones en Mendoza, Rosario y también en San Luis”, agrega Roccuzzo.

“Desde La Fuerza siempre estuvimos en contacto y colaboración con otros elaboradores de vermú, y hemos organizado encuentros vermuteros en el bar, en Mendoza y junto al equipo de Flores Vermut, de Uruguay, en Montevideo, convocando a proyectos de toda Latinoamérica”, explica Martín Auzmendi, socio de La Fuerza. 

“Así que cuando se acercaron Mateo y Lautaro con la propuesta de hacer Vermutazo acá, nos gustó la idea. Este encuentro vermutero tiene el mismo espíritu de compartir el movimiento y hacerlo llegar al público que tiene ganas de descubrir más sobre el vermú del sur del mundo. Nos da mucha alegría recibir al Vermutazo en La Fuerza Bar, donde empezó nuestra historia y lugar pionero del nuevo vermú en Argentina”.

«Nos pone muy contentos ver cómo va creciendo el interés por el vermú en gente de todas las edades -comenta Agustín Camps, otro socio de La Fuerza-. Si hay algo lindo de la escena de vermuts locales de calidad que se está formando es la diversidad de opciones y la camaradería entre los productores.» 

«En comparación con otras categorías de aperitivos, con el vermouth el consumidor tiene la oportunidad de experimentar, aprender directamente de los productores y sacar sus propias conclusiones».

Vermú de toda Argentina en Vemutazo

Los productores de vermú participantes de vermutazo son:

– Gata Maula y Dio Faus (Córdoba)
– ⁠Sin Apuro / Sábado (Córdoba)
– ⁠Jolgorio (Mendoza)
– ⁠Metódico (Mendoza)
– ⁠Picapedrero (Buenos Aires)
– ⁠Bestia (Buenos Aires)
– ⁠Desconfiado (Mendoza)
– ⁠Leonce (Mendoza)
– Lunfa (Buenos Aires)
– ⁠Trinchera (Buenos Aires)
– ⁠Gilber Juan (Santa Fe)
– ⁠Cantieri Navali (Patagonia)
– ⁠746 (Mendoza y Mar del Plata)
– ⁠Giovannoni (Buenos Aires)
– ⁠La Mala María (Mendoza)
– Interferencia (Buenos Aires)
– ⁠Alfonsina (Buenos Aires)
– ⁠Vesta (Buenos Aires)
– ⁠Belgrano (Santa Fe)
– ⁠La Fuerza (Mendoza)

A esto se le suma el DJ Freddie Loelo, y platos y picoteos de La Fuerza Bar donde se va a encender la parrilla de la terraza. Habrá chori vermutero, choclo a la parrilla, hamburguesa de hongos portobello y platos clásicos de la casa: buñuelos, papas fritas y empanadas.

Historia de Vermutazo

La primera edición de Vermutazo fue en 2024 en Las Quinchas Manantiales (ciudad de Córdoba). Luego se realizaron otras tres fechas, dos en Córdoba Capital y una en Villa Carlos Paz. Vermutazo también participó con barras en ferias gastronómicas como Peperina y Mionca, despachando vermut de todo el país. 

“Queremos que Vermutazo sea la feria vermutera más grande del país”, señala Ponce de León.

La del 15 de noviembre, en La Fuerza, será la quinta edición de una fiesta que va ganando terreno en el cronograma de eventos gastronómicos argentinos.