Costa del Este, Chapadmalal y Necochea se consolidan como las playas elegidas por quienes buscan algo diferente en este verano 2026: paisajes únicos, buena gastronomía, un ambiente relajado y fácil acceso desde Buenos Aires y Mar del Plata.
Con la llegada del verano, los argentinos comienzan a planificar sus vacaciones, y una vez más, la Costa Atlántica se posiciona como el gran destino del año. Sin embargo, lejos de los balnearios más tradicionales, surgen nuevas opciones que combinan tranquilidad, naturaleza y experiencias renovadas. Costa del Este, Chapadmalal y Necochea se destacan por sus playas amplias, propuestas gastronómicas en crecimiento, nuevos paradores y afters frente al mar. Tres destinos que marcan una tendencia: disfrutar del verano argentino con un ritmo más relajado, en contacto con la naturaleza y la identidad local.
VERANO 2026: LOS BALNEARIOS QUE SON TENDENCIA
Costa del Este: el jardín del Atlántico
Ubicada a solo 350 km de Buenos Aires, Costa del Este es un paraíso de tranquilidad rodeado de bosques de pinos, dunas y playas amplias. Elegida por quienes priorizan la calma, se distingue por su entorno natural bien conservado y su ritmo pausado, ideal para desconectarse del ruido de la ciudad.
Caminar entre los árboles que bordean las calles, recorrer sus ferias de artesanías o disfrutar una tarde de playa en silencio son parte de su encanto. Con un perfil más residencial y una infraestructura que crece sin perder su esencia, el destino combina comodidad, naturaleza y aire puro.
- ¿Cómo llegar?
Desde Buenos Aires, Plataforma 10 ofrece pasajes en micro desde $51.700, con servicios diarios y múltiples horarios. El viaje dura aproximadamente 6 horas, lo que lo convierte en una excelente opción para escapadas cortas o vacaciones familiares.
Chapadmalal: surf, acantilados y espíritu libre
A pocos kilómetros de Mar del Plata, Chapadmalal se consolidó como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan un verano con identidad propia. Entre acantilados y playas salvajes, se despliega una comunidad surfista, gastronómica y artística que mantiene vivo el espíritu bohemio del lugar.
Durante el día, el Parador Luna Roja se llena de tablas y carpas, mientras que al caer la tarde, los visitantes se acercan a disfrutar el atardecer desde los acantilados o los bares de la zona. La propuesta gastronómica crece cada año con espacios como el Paseo Kelu Juyen, Bai Bai Surfer y el clásico Calamar Loco After Beach, donde buena música y comida se combinan frente al mar.
- ¿Cómo llegar?
Desde Buenos Aires, se pueden encontrar pasajes en Plataforma 10 desde los $55.000. Su cercanía con Mar del Plata permite también combinar estadías o hacer excursiones de un día.
Necochea: mar, médanos y descanso
Más al sur, Necochea ofrece uno de los litorales más amplios del país y una atmósfera perfecta para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza.
Su extensa costanera, los médanos que protegen la playa y los espacios verdes la vuelven un destino ideal para disfrutar en familia. Uno de sus rincones más reconocidos es el Balneario Los Ángeles, reconocido por su entorno natural y su ambiente tranquilo, alejado del movimiento del centro.
Además, Necochea cuenta con una interesante oferta cultural y gastronómica: ferias artesanales, bares frente al mar y propuestas recreativas durante toda la temporada.
- ¿Cómo llegar?
Desde Buenos Aires, Plataforma 10 ofrece servicios semicama desde $55.000, con viajes directos que conectan la capital con la terminal local en aproximadamente 7 horas. Desde Mar del Plata, el trayecto dura cerca de 2 horas, con pasajes disponibles desde sólo $13.200.
Este verano, la Costa Atlántica Argentina sin dudas será protagonista por su amplia propuesta de balnearios que se adaptan a todos los gustos. Ahora, quienes buscan romper con las playas tradicionales, encuentran en estos destinos alternativos grandes opciones de descanso y experiencias auténticas. Con una red de conexiones que cada año continúa ampliándose, Plataforma 10 fomenta el turismo nacional y lo vuelve accesible, seguro y conveniente.
Sobre Plataforma 10:
Es la primera compañía argentina en ofrecer pasajes de micro a costos accesibles y con un servicio confiable. Conecta con más de 300 importantes empresas de transporte y llega a más de 20.000 destinos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Lleva más de 20 años en el mercado y su servicio es sinónimo de confianza y calidad.
























