La Feria Caminos y Sabores llega una vez más a la Ciudad de Buenos Aires. El evento con foco en los emprendedores y la posibilidad de visibilizar sus marcas y productos, se llevará adelante del 3 al 6 de julio en el mítico predio de La Rural en el barrio de Palermo.
Este encuentro gastronómico con tintes federal cuenta con alimentos característicos de toda la Argentina, como el alfajor o el vino, hasta aquellos que provienen del mar, como la centolla y los mejillones. “En un contexto donde la autenticidad y la calidad son diferenciales clave, los emprendedores ya aseguran su lugar en este evento que conecta con miles de consumidores ávidos de descubrir sabores únicos y experiencias sensoriales innovadoras”, indicaron desde la organización.
Con una convocatoria masiva y la presencia de distribuidores, supermercadistas, chefs y prensa especializada, la feria se posiciona como el espacio ideal para quienes buscan visibilidad estratégica y crecimiento.
Entre la gran variedad de opciones y ofertas gastronómicas se encuentra Malevo Vodka, la destilería de Ituzaingó (Buenos Aires) que elabora productos artesanales únicos de alta calidad y perfil sensorial distintivo, participa por primera vez de Caminos y Sabores. Estrenando también su participación, estará Oliva Don Mateo con productos regionales dietéticos, sin gluten y veganos, destinados al consumidor de clase media interesado en cuidarse.
Algunos acompañan desde hace años a El Gran Mercado Argentino, como es el caso de Vaquero, quesos duros que van a estar en el Camino de las Picadas, por cuarta vez en la feria. Desde la Cuenca Láctea del Oeste de la provincia de Buenos Aires, afirmaron: “Cada año volvemos con entusiasmo porque es una experiencia única para compartir nuestra pasión por los quesos con un público que valora la calidad y los sabores auténticos”.
En Caminos y Sabores edición BNA 2024, participaron más de 450 productores, emprendedores y artesanos de 19 provincias, que generaron más de $7.000 millones en volumen de negocios y lograron mostrar sus productos a más de 100.000 visitantes, que vieron a 60 chefs en vivo realizar el paso a paso de más de 120 platos. En tanto, en las rondas de negocios se realizaron 500 reuniones entre 240 expositores y 31 supermercadistas.